lunes, 29 de agosto de 2016

La niñes en nuestra sociedad -




“La niñez es la etapa más importante del desarrollo humano”, dicen muchos. Como psicóloga y maestra he escuchado esta frase incontables veces y me atrevo a decir que es muy cierta. Si pensamos en nuestros años de infancia podemos recordar momentos y experiencias que nos han convertido en las personas que ahora somos. El desarrollo humano es un proceso continuo pero la niñez es una etapa que se debe cuidar, ya que puede determinar varios aspectos de una persona. Hacer conciencia sobre este tema puede ayudarle no solo a un padre, a una madre, a maestros, niñeras y abogados, quienes velan por los derechos de los infantes, sino también a todo ciudadano que debe reconocer esta etapa y su importancia. Todos debemos tomar responsabilidad y velar por el futuro de nuestro país, ya que el desarrollo sano de la infancia es crucial para el bienestar de cualquier sociedad. La educación y valores que se transmiten a los niños marcarán la manera que van a ser como adultos y por lo tanto el futuro del país. Ahora queda preguntarse, ¿qué necesitan los niños durante su infancia para lograr ser exitosos? Todo niño debe adquirir valores importantes como la obediencia, respeto, autoestima, amistad, honestidad, responsabilidad, igualdad, integración y pertenencia. El niño también debe aprender a relacionarse con otros individuos y tener tiempo de recreación; vida en comunidad. La primera escuela para todo niño es la familia, sin embargo, en nuestro país nos encontramos con la realidad de niños abandonados, huérfanos o con padres solteros. En muchos de estos casos no logran recibir dichos valores dentro de su familia.



En nuestra misma sociedad podemos ver cómo las maras se han ido apoderando de comunidades e incorporando a niños, promoviendo la violencia contra grupos opuestos e incluso contra las mujeres. Vemos cómo niñas dejan sus casas embarazadas desde los 13 años para vivir con su pareja; edad en la que el adolescente sigue descubriendo quién es y qué quiere para su futuro. Como sociedad debemos buscar la concienciación de padres y maestros, quienes son los principales educadores en la niñez. Debemos velar por una educación accesible y de calidad para todos, y sobre todo luchar por los derechos de los niños en nuestro país. Ellos no pueden votar por el futuro presidente o aprobar leyes, pero nosotros sí podemos lidiar con esa responsabilidad. De alguna manera debemos educarnos en este tema para poder tomar las mejores decisiones, pensando en la importancia de la niñez en el desarrollo de la persona y así obtener el mayor bienestar en nuestra sociedad. SHARE

No hay comentarios:

Publicar un comentario